InternacionalAcceso estudiantes

'El gran carnaval', una dura crítica al sensacionalismo

  • 04/06/2024
  • De 17:00 a 17:45
  • online
Lucía Tello Díaz y Mónica Orduña Prada.

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

En una nueva sesión del Cinefórum analizamos esta película estadounidense de 1951, escrita, producida y dirigida por Billy Wilder, que denuncia los manejos de la prensa sensacionalista, y que cuenta entre sus actores protagonistas con Kirk Douglas y Jan Sterling.

Resumen

En una nueva sesión del Cinefórum analizamos esta película estadounidense de 1951, escrita, producida y dirigida por Billy Wilder, que denuncia los manejos de la prensa sensacionalista, y que cuenta entre sus actores protagonistas con Kirk Douglas y Jan Sterling.

Sesión en directo

En una nueva sesión del Cinefórum analizamos esta película estadounidense de 1951, escrita, producida y dirigida por Billy Wilder, que denuncia los manejos de la prensa sensacionalista, y que cuenta entre sus actores protagonistas con Kirk Douglas y Jan Sterling.

Sigue el evento en directo desde aquí

A través de esta excepcional película, rendimos homenaje al Grado en Comunicación de UNIR en una nueva sesión de Cinefórum. Esta toma como pretexto el circo informativo montado en torno a la tragedia de un hombre que ha quedado atrapado en el fondo de una vieja mina.

La historia está basada en hechos reales, ocurrido en Kentucky en 1925, donde W. Floyd Collins se quedó encerrado en una cueva que él mismo había descubierto. La dureza del planteamiento y la acidez de la realización de la película aseguran la probidad de sus consistentes resultados aunque, como en tantas ocasiones, la realidad ha llegado a superar ampliamente a esta acerada ficción.

Protagonizada por Kirk Douglas, Jan Sterling, Porter Hall, Robert Arthur y Richard Benedict en los papeles principales, fue galardonada con el Premio Internacional del Festival Internacional de Cine de Venecia 1951 y el premio National Board of Review 1951 a la mejor actriz, Jan Sterling.

Además, este film sigue estando muy presente en la actualidad con directores como Alex de la Iglesia que en el año 2011 hizo una nueva versión llamada La chispa de la vida.

En este ciclo analizamos producciones que están estrechamente relacionadas con la vida académica en UNIR, tocando de cerca todas las áreas de conocimiento. Una oportunidad de descubrir nuevas perspectivas de las películas que marcaron la historia del cine, y de aprender, debatir y disfrutar del cine de la mano de grandes expertos para ir más allá de lo que se ve.

Conoce a las ponentes

  • Mónica Orduña Prada. Coordinadora Grado Historia y Geografía. Doctora en Hª Contemporánea. Investigadora Principal del Grupo de Investigación RETRASC.
  • Lucía Tello Díaz. Coordinadora del Máster en Estudios Avanzados en Cinematografía. Crítica de cine, guionista y realizadora audiovisual.

Otras sesiones del ciclo

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

10

Abr 2025DE 17:00 A 18:00 online

La revolución de las aulas en la era digital

Te invitamos a una nueva edición de nuestros Encuentros con Orgullo UNIRalumni, en la que destacados egresados compartirán su experiencia profesional y cómo han llevado sus conocimientos a la práctica para iniciar y consolidar la transformación tecnológica en la educación.

22

Abr 2025DE 16:30 A 17:30 online

Laura Freixas, protagonista de la sesión.

Laura Freixas: 'Queridas compañeras'

Celebramos una nueva sesión del Foro Nueva Revista, que forma parte del Pasaporte Cultural de UNIR.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado