InternacionalAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Eventos
  • Seminarios
  • 'El gen egoísta: las bases biológicas de nuestra conducta', la teoría de la evolución a debate

'El gen egoísta: las bases biológicas de nuestra conducta', la teoría de la evolución a debate

  • 19/12/2023
  • De 12:30 a 14:00
  • online

La sesión comenzará a las:

12:30 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Con el análisis del libro de Richard Dawkins iniciamos el ciclo de seminarios “Atrévete a pensar. Una mirada crítica al pensamiento dominante” en el que, a lo largo de varias sesiones, revisaremos las obras de pensamiento más influyentes en el mundo moderno.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Con el análisis del libro de Richard Dawkins iniciamos el ciclo de seminarios “Atrévete a pensar. Una mirada crítica al pensamiento dominante” en el que, a lo largo de varias sesiones, revisaremos las obras de pensamiento más influyentes en el mundo moderno.

Este ciclo persigue detectar las tendencias de fondo de nuestra época proporcionando una visión crítica y ayudar al lector a estar al día de las corrientes culturales e ideológicas actuales, reconociendo sus aportaciones al mundo de las ideas en contraste con la tradición central del pensamiento humanista de Occidente.

En esta primera sesión del 20 de diciembre, de la mano de Francisco Rodríguez Valls, profesor de Antropología Filosófica en la Universidad de Sevilla; Benigno Blanco, jurista y José María Beneyto como moderador, analizamos la obra de Richard Dawkins, El gen egoísta: las bases biológicas de nuestra conducta, publicado en 1976.

Presentamos una evaluación crítica y respetuosa de este influyente libro, el cual tiene como objetivo guiar al lector interesado en las complejidades de las teorías científicas existentes. Un valioso recurso formativo que puede servir como complemento para discernir entre las diversas interpretaciones del evolucionismo biológico darwinista.

Próximas sesiones

  • La mística de la feminidad, de Betty Friedan, por María Calvo Charro.
  • Teoría de la Justicia, de John Rawls, por Ignacio Sánchez Cámara.
  • El error de Descartes, de Antonio Damasio, por Salvador Anaya González.
  • El género en disputa, de Judith Butler, por María Teresa Russo.
  • El segundo sexo, de Simone de Beauvoir, por Carmen Sánchez Maillo.

Participaron en este debate

Francisco Rodríguez Valls

Profesor titular de Antropología Filosófica en la Universidad de Sevilla. Ha realizado estancias postdoctorales de investigación en las universidades de Oxford, Glasgow, Viena, Múnich y Técnica de Berlín. Entre sus monografías destacan La mirada en el espejo (2001), Antropología y utopía (2009), El sujeto emocional (2015), Orígenes del hombre (2017), ¿Qué es la Antropología? (2020) y ¿Qué son las emociones? (2022). Responsable del grupo de investigación Naturaleza y libertad de la Universidad de Sevilla, y académico correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de la ciudad de Cádiz (España).

Benigno Blanco

Jurista. Exsecretario de Estado, expresidente del Foro de la Familia y exdirector de los servicios jurídicos de Iberdrola.

José María Beneyto

Catedrático de Derecho Internacional Público, Derecho Comunitario Europeo y Relaciones Internacionales de la Universidad San Pablo CEU. Director de FUNCIVA.

Hora de inicio por países

  • 12:30 horas de España (peninsular)
  • 06:30 horas de Colombia
  • 06:30 horas de Ecuador
  • 05:30 horas de Ciudad de México
  • 06:30 horas de Perú
  • 05:30 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

22

Abr 2025

24

Abr 2025 online

Startups desde cero: valida, lanza y escala

Junto al International Lab (iLAB) del Ayuntamiento de Madrid, descubre a lo largo de tres días, del 22 al 24 de abril, cómo validar tu idea, desarrollar un producto viable, atraer inversores y otras muchas cuestiones de la mano del ecosistema emprendedor de UNIR.

24

Abr 2025DE 11:00 A 20:30 online

Raquel Lasneros, Juan Enrique Soto y Daniel Miguelañez, ponentes en las jornadas.

5ª edición del Día Digital del Libro en UNIR

Disfrutaremos de una jornada fascinante en la que aprenderemos de las enseñanzas de destacados literatos, autores, docentes y actores que nos acompañan. Es una excelente oportunidad para mejorar y fortalecer tus capacidades creativas.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado