InternacionalAcceso estudiantes

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

  • 08/07/2024
  • De 12:30 a 14:00
  • online

La sesión comenzará a las:

12:30 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

En esta sesión del pasado 8 de julio abordamos la publicación del Índice de Libertad de Enseñanza 2023, que analiza cuantitativamente el pluralismo educativo a nivel mundial.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

En esta sesión del pasado 8 de julio abordamos la publicación del Índice de Libertad de Enseñanza 2023, que analiza cuantitativamente el pluralismo educativo a nivel mundial.

La investigación liderada por OIDEL en colaboración con UNIR y la Fundación Ciudadanía y Valores evalúa y compara la situación de la libertad educativa en 157 países, destacando aspectos clave como el acceso equitativo a la educación, el financiamiento público de las instituciones educativas privadas, y el papel de los padres y la sociedad civil en la toma de decisiones educativas.

El objetivo de esta publicación es proporcionar una herramienta de análisis y comparación que facilite la comprensión de las políticas educativas a nivel global, y fomente el debate sobre la relación entre la libertad de enseñanza y la calidad democrática de los sistemas educativos.

Este seminario fue una plataforma única para debatir estos temas, un evento que buscaba contribuir significativamente a la discusión y desarrollo de políticas educativas más inclusivas y democráticas.

 

Participaron en esta sesión

Ponentes

Ignasi Grau

Investigador de UNIR y director de la ONG OIDEL. Licenciado en Derecho por la Universitat Pompeu Fabra y en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Oberta de la Universitat Oberta de Catalunya. Tiene un Máster en Teoría Política por la Universidad de Ginebra. Ha participado en los últimos debates internacionales relativos al derecho a la educación.

Miguel Rodríguez Blanco

Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado por la Universidad de Alcalá. Director de la revista Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, director del grupo de investigación Sociedad, Derecho y Religión y secretario del European Consortium for Church and State Research. En 2013 recibió el Premio Julián Marías de la Comunidad de Madrid. Ha sido profesor visitante en las universidades de Florencia, Milán, Cardiff, Paris-Saclay y Oxford.

Moderador

José María Beneyto

Director de la Fundación Ciudadanía y Valores. Es catedrático de Derecho Internacional Público, Derecho Comunitario Europeo y Relaciones Internacionales de la Universidad San Pablo CEU. Es titular de la Cátedra Jean Monnet «ad personam» de la Unión Europea (Derecho Europeo e Identidad cultural europea). Doctor en Derecho y en Filosofía y Letras por la Universidad de Münster.

Hora de inicio por países

  • 12:30 horas de España (peninsular)
  • 05:30 horas de Colombia
  • 05:30 horas de Ecuador
  • 04:30 horas de Ciudad de México
  • 05:30 horas de Perú
  • 04:30 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

22

Abr 2025

24

Abr 2025 online

Startups desde cero: valida, lanza y escala

Junto al International Lab (iLAB) del Ayuntamiento de Madrid, descubre a lo largo de tres días, del 22 al 24 de abril, cómo validar tu idea, desarrollar un producto viable, atraer inversores y otras muchas cuestiones de la mano del ecosistema emprendedor de UNIR.

24

Abr 2025DE 11:00 A 20:30 online

Raquel Lasneros, Juan Enrique Soto y Daniel Miguelañez, ponentes en las jornadas.

5ª edición del Día Digital del Libro en UNIR

Disfrutaremos de una jornada fascinante en la que aprenderemos de las enseñanzas de destacados literatos, autores, docentes y actores que nos acompañan. Es una excelente oportunidad para mejorar y fortalecer tus capacidades creativas.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado