InternacionalAcceso estudiantes

Montserrat Guibernau y Pertenencia

  • 29/02/2024
  • De 16:30 a 17:30
  • online
Juan Sisinio Pérez Garzón.

La sesión comenzará a las:

16:30 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

En la quinta sesión de Diálogos de Nueva Revista, Juan Sisinio Pérez Garzón habló sobre la relevancia de la pertenencia en la construcción de identidades individuales y colectivas, desafiando la idea de que el individualismo es la característica principal de la sociedad moderna, según el texto de Montserrat Guibernau.

Resumen

En la quinta sesión de Diálogos de Nueva Revista, Juan Sisinio Pérez Garzón habló sobre la relevancia de la pertenencia en la construcción de identidades individuales y colectivas, desafiando la idea de que el individualismo es la característica principal de la sociedad moderna, según el texto de Montserrat Guibernau.

Sesión en directo

En la quinta sesión de Diálogos de Nueva Revista, Juan Sisinio Pérez Garzón habló sobre la relevancia de la pertenencia en la construcción de identidades individuales y colectivas, desafiando la idea de que el individualismo es la característica principal de la sociedad moderna, según el texto de Montserrat Guibernau.

Sigue el evento en directo desde aquí

El pasado 29 de febrero descubrimos cómo Montserrat Guibernau desarrolla la tesis de la pertenencia por elección, así como el papel que juegan los símbolos al construir la identidad.

El texto propuesto lo puedes consultar aquí https://www.nuevarevista.net/pertenencia-por-eleccion-frente-a-individualismo/.

Formato del seminario

La sesión puso el foco en que el atractivo emocional de pertenecer a la nación sigue siendo un fuerte agente de movilización política, estableciendo divisiones entre quienes pertenecen y quienes son considerados enemigos. Un análisis de Juan Sisinio Pérez Garzón y del equipo de redacción de Nueva Revista en el que los verdaderos protagonistas son los asistentes.

  • Es necesaria la conexión con micrófono y cámara para participar activamente. Conexión por Zoom. Las sesiones no se graban.
  • Duración: una hora: presentación de la ponente (5 minutos) y debate entre los participantes (55 minutos).
  • Se establece un límite de asistentes.
  • Es importante la lectura previa del artículo de Montserrat Guibernau.

 

Otras sesiones de este ciclo

Hora de inicio por países

  • 16:30 horas de España (peninsular)
  • 10:30 horas de Colombia
  • 10:30 horas de Ecuador
  • 09:30 horas de Ciudad de México
  • 10:30 horas de Perú
  • 09:30 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

22

Abr 2025

24

Abr 2025 online

Startups desde cero: valida, lanza y escala

Junto al International Lab (iLAB) del Ayuntamiento de Madrid, descubre a lo largo de tres días, del 22 al 24 de abril, cómo validar tu idea, desarrollar un producto viable, atraer inversores y otras muchas cuestiones de la mano del ecosistema emprendedor de UNIR.

24

Abr 2025DE 11:00 A 20:30 online

Raquel Lasneros, Juan Enrique Soto y Daniel Miguelañez, ponentes en las jornadas.

5ª edición del Día Digital del Libro en UNIR

Disfrutaremos de una jornada fascinante en la que aprenderemos de las enseñanzas de destacados literatos, autores, docentes y actores que nos acompañan. Es una excelente oportunidad para mejorar y fortalecer tus capacidades creativas.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado