InternacionalAcceso estudiantes

Estrategias en la lucha contra la inflación: mirando al pasado, mirando al futuro

  • 23/11/2023
  • De 12:00 a 13:30
  • online

La sesión comenzará a las:

12:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

En la tercera sesión del seminario “La inflación en el siglo XXI", hicimos un recorrido sobre la manera en la que se ha abordado y se debe combatir el aumento de los precios, con los economistas Francisco Cabrillo, Rafael Pampillón, Antonio Merino y José María Martínez.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

En la tercera sesión del seminario “La inflación en el siglo XXI", hicimos un recorrido sobre la manera en la que se ha abordado y se debe combatir el aumento de los precios, con los economistas Francisco Cabrillo, Rafael Pampillón, Antonio Merino y José María Martínez.

En el encuentro del pasado 23 de noviembre exploramos de la mano de expertos economistas las estrategias que se han empleado en el pasado para combatir la inflación, así como a reflexionar sobre las perspectivas futuras y las políticas que podrían moldear la estabilidad económica en los años venideros.

Tras dos décadas de estabilidad de precios, la inflación ha vuelto a cobrar fuerza en Estados Unidos y Europa. Contamos con experiencias pasadas de políticas antiinflacionarias, particularmente la política de la Reserva Federal bajo Paul Volcker en la década de 1980, que logró frenar la inflación, pero provocó una recesión en Estados Unidos.

Nos preguntamos, ¿siguen siendo válidas estas políticas hoy? Viendo la influencia de la política fiscal en la política monetaria, podría argumentarse que, para combatir la inflación, no basta con centrarse en las medidas contractivas de política monetaria, si los bancos centrales siguen presionados para financiar el gasto público de los Estados.

Algunos gobiernos han implementado medidas como controles de precios, subsidios y reducciones de impuestos para apoyar a los consumidores. Aunque estas medidas son cuestionadas por sus posibles efectos negativos, algunos las defienden, lo que podría ejercer presión adicional sobre los bancos centrales en la lucha contra la inflación debido a consideraciones políticas.

Sobre todo esto debatimos en esta jornada.

Participaron en la sesión

  • Francisco Cabrillo. Catedrático emérito de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid y profesor Eminent Senior en UNIR.
  • Rafael Pampillón. Catedrático Emérito de la Universidad CEU-San Pablo.
  • Antonio Merino. Director de Estudios y Economista Jefe en Repsol.
  • José María Martínez. Máster en Economía y Finanzas por el CEMFI. Analista de la economía internacional.

Moderó la sesión

  • Esmeralda Gómez López. Profesora del Máster en Economía Internacional de UNIR y coordinadora académica del Grado en Finanzas.

Otras sesiones

Hora de inicio por países

  • 12:00 horas de España (peninsular)
  • 06:00 horas de Colombia
  • 06:00 horas de Ecuador
  • 05:00 horas de Ciudad de México
  • 06:00 horas de Perú
  • 05:00 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

05

Feb 2025DE 17:00 A 18:30

Cine y comunicación en la carrera hacia los Goya

Con la vista puesta en la ceremonia del próximo 8 de febrero, en este Foro UNIR hablaremos con expertos como Adolfo Blanco, director de A Contracorriente Films, productora responsable de ‘El 47’, la película con más nominaciones a los Goya de este año, que nos contará todas las claves del film y su promoción.

06

Feb 2025DE 15:00 A 15:45 online

Olga Cañizares, subdirectora del Programa Avanzado de Inteligencia Emocional en UNIR.

Psicología positiva para crear bienestar personal y laboral

Junto a Farmaenlace, descubre estrategias prácticas y efectivas que mejorar tu vida privada e incorporan el optimismo en tu entorno laboral.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado