Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
Con el título “Defensa de la Educación” Darío Villanueva dirige un espacio de encuentro entre académicos, profesionales, políticos y representantes de la vida pública para analizar aspectos de actualidad en materia de educación.
Grabación de la sesión
Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí
Resumen
Con el título “Defensa de la Educación” Darío Villanueva dirige un espacio de encuentro entre académicos, profesionales, políticos y representantes de la vida pública para analizar aspectos de actualidad en materia de educación.
En esta última sesión debatimos sobre la contradicción entre abandonar una formación intelectual, científica y humanística integral, en favor de una especialización prematura. Cuando hablamos de contradicción nos referimos a que es evidente que la evolución del conocimiento y de la propia sociedad están pidiendo una formación continua global.
Hoy en día todos estamos de acuerdo en que existen lo que Lord Snow denominaba “las dos culturas”; la humanística y la científica, y cómo ambas deberían verse como un todo. Esa forma integradora de cultura, nos ayudará a entender nuestra sociedad y nuestro siglo XXI, y debería darse en el ámbito de las universidades, lugar de aprendizaje incomparable.
La tecnología, la ciencia y la especialización redundarán en el enriquecimiento económico de la sociedad, y la humanística, las letras y la diversificación producirán el mismo beneficio en términos de riqueza inmaterial, pero no por ello menos apreciable.
Participaron en esta sesión
Nuccio Ordine
Miembro del Centro de Estudios del Renacimiento Italiano de la Universidad de Harvard. Ha sido profesor visitante en universidades en Estados Unidos, América Latina y Europa. Es académico honorario del Instituto de Filosofía de la Academia Rusa de Ciencias. Ha sido distinguido con cinco doctorados “honoris causa”. El presidente de la República lo nombró Gran Oficial de la Orden del Mérito de la República Italiana en 2018. De sus obras, en particular “L’utilità dell’inutile” ha hallado un gran eco internacional y ha sido traducida incluso al chino, japonés, ruso y árabe.
Darío Villanueva
Director de la Real Academia Española de 2014 a 2018. Catedrático en la Universidad de Santiago de Compostela, de la que ha sido rector. Es correspondiente de la Accademia della Crusca de Florencia, así como de siete academias de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), organización de la que fue presidente. Ha sido profesor visitante y conferenciante en universidades de todo el mundo. De su extensa bibliografía podemos destacar “Morderse la lengua”, un trabajo galardonado en 2021 con el Premio Francisco Umbral al Libro del Año.
Hora de inicio por países
- 12:00 horas de España (peninsular)
- 06:00 horas de Colombia
- 06:00 horas de Ecuador
- 05:00 horas de Ciudad de México
- 06:00 horas de Perú
- 05:00 horas de Centroamérica