Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
Descubre cómo mejorar la convivencia escolar, reforzar el clima del aula y trabajar la prevención e intervención en caso de violencia entre iguales.
Resumen
Descubre cómo mejorar la convivencia escolar, reforzar el clima del aula y trabajar la prevención e intervención en caso de violencia entre iguales.
Sesión en directo
Descubre cómo mejorar la convivencia escolar, reforzar el clima del aula y trabajar la prevención e intervención en caso de violencia entre iguales.
Sigue el evento en directo desde aquí

Prevenir el acoso escolar es fundamental para garantizar un ambiente seguro y respetuoso en las aulas. Fomentar la empatía, el diálogo y la tolerancia ayuda a construir una comunidad educativa donde todos puedan aprender y crecer sin miedo.
El próximo miércoles 26 de febrero te invitamos a la sesión informativa del Experto Universitario en Convivencia y Acoso Escolar junto a Joaquín Manuel González, profesor y Doctor en Psicología Social y Metodología de las Ciencias del Comportamiento.
Durante el encuentro, se abordarán cuestiones como:
- Calendario del curso.
- Claustro. Formado por profesionales en activo con un gran reconocimiento laboral.
- Plan de estudios formado con los contenidos base desarrollados por el Equipo de Investigación Ciberpsicología en UNIR dedicado al estudio de la violencia/acoso escolar y los riesgos de internet.
- Sistema de evaluación.
- Mostraremos cómo podrás aumentar tus opciones de empleo en el mercado educativo.
Inscríbete en el formulario si quieres asistir en directo o recibir la grabación una vez finalizado el evento. ¡Te esperamos!
Conoce a Joaquín González Cabrera
Doctor en Psicología Social y Metodología de las Ciencias del Comportamiento. Ha cursado un Máster en Intervención Social, y otro en Salud Pública y Epidemiología. Terrorismo, estrés, y riesgos psico-sociales son algunas de sus líneas de investigación.
Hora de inicio por países
- 17:00 horas de España (peninsular)
- 11:00 horas de Colombia
- 11:00 horas de Ecuador
- 10:00 horas de Ciudad de México
- 11:00 horas de Perú
- 10:00 horas de Centroamérica