Este curso forma parte del Grado de Humanidades y cuenta con una trayectoria afianzada, con siete promociones realizadas hasta la fecha. Si te matriculas, tendrás:
El Curso de Cualificación para la Enseñanza de Filosofía y Valores Éticos es un una formación complementaria, no da acceso a estudios de máster como tal, ya que forma parte de un grado universitario.
Además de la formación más teórica incluida en las propias asignaturas, podrás participar en un ciclo de seminarios complementarios cada curso. En el curso 2024-25 la temática será “Una visión del mundo desde lo desconocido” y se abordará a través de 10 sesiones con reconocidos expertos en humanidades, historia del arte, filosofía, patrimonio e historia y geografía. Algunas de las ponencias del ciclo son:
“La visión del más allá en el Antiguo Egipto”
“Entre monstruos y fronteras: Mapas imaginarios y la expansión de los límites del mundo conocido”
“La Historia de la Escritura”
El Área de Humanidades de UNIR mantiene acuerdos de colaboración con entidades culturales de primer nivel como el Instituto Cervantes, la Academia Norteamericana de la Lengua (ANLE), la Asociación Colegial de Escritores (ACE) o ACE Traductores, con el fin de profundizar en su vínculo con el mundo académico y profesional, mejorar la calidad de la formación, desarrollar actividades y proyectos de investigación conjuntos y potenciar la empleabilidad de los alumnos.
Contamos con cinco profesores especializados en el ámbito de la Filosofía que estarán disponibles para resolver tus dudas en cualquier momento y que te acompañarán en este camino, compartiendo sus conocimientos sobre docencia contigo.
Requisitos de acceso
Para acceder al Curso de Cualificación en Filosofía y Valores Éticos es necesario estar en posesión de un grado o licenciatura del área de Artes y Humanidades, de las Ciencias Sociales y Jurídicas.
Además, es necesario completar un Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. Alternativamente, puedes estar en posesión del Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP).
Perfil recomendado
Si tienes entre tus objetivos algunos de los que indicamos a continuación, este curso de especialización es para ti:
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
Los títulos oficiales de la Facultad de Ciencias de la Educación y de Humanidades de UNIR están certificados por AUDIT y cuentan con la Acreditación Institucional otorgada por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad de las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Al terminar estos estudios no recibirás un título de un curso, sino un Certificado Académico Personal del Grado en Humanidades donde consten las asignaturas que has cursado. Lo que se requiere para obtener la cualificación para la docencia en esas asignaturas es haber cursado los 24 ECTS requeridos en un título oficial, como es el del Grado en Humanidades.
No, el curso solo sirve para la docencia en centros privados y concertados.
Si ya trabajas en un centro educativo y quieres tener la cualificación en esta materia, debes llevar tu Certificado Académico Personal a la dirección de tu centro para que soliciten tu cualificación.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase
Contacta con UNIR
Centro de exámenes
Centros de exámenes en España
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
*Consulta con tu asesor personal sobre otras posibles ubicaciones.
Sedes internacionales
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
Consulta con un asesor personal de UNIR las sedes nacionales bajo demanda, ya que pueden ofertarse si las solicitudes crecen en una ciudad o provincia.
Completa el formulario y un asesor te contactará para informarte.
Completa el formulario y un asesor te contactará para informarte.