InternacionalAcceso estudiantes

Programa Avanzado en DevOps y Cloud

30% de descuento hasta el 30 de abril
Abierta próxima convocatoria
Plazas limitadas

Duración

6 meses

Créditos

18 ECTS

Metodología

A distancia. 100% Online

Descargar el plan de estudiosArchivo .pdf
slide 1 to 3 of 3

Sesiones informativas de la titulación

'DevOps, futuro que es presente' Javier Pozo, Director del programa, explica el contenido de la titulación.

Un claustro vinculado a la realidad profesional

Nuestros profesores son expertos en su sector. Cada uno tiene una amplia experiencia en el campo en el que se han desarrollado y muchos de ellos se encuentran en activo. De esta forma, aprenderás contenidos actualizados de la mano de docentes que sabrán enseñarte cómo aplicar estos conocimientos en la práctica laboral.

slide 1 to 3 of 7
Conoce el claustro completo
slide 1 of 3

Reconocimientos académicos

UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education

La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’

Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

Logo-FORBES

Resuelve tus dudas

Por supuesto, este título validará y acreditará unos altos conocimientos en DevOps, cualificando tus competencias ante cualquier puesto de trabajo relacionado con la materia.

El 91% de los responsables de RRHH aseguran que la certificación es un criterio importante para la contratación.

Una certificación marca la diferencia en un proceso de búsqueda de empleo porque:

  • Validan los conocimientos del certificado
  • Se puede optar a puestos de mayor rango salarial
  • Generan confianza y credibilidad en torno a las habilidades del candidato

Durante el curso se tratan varios temas, por lo que no es posible profundizar en todos ellos. Por ejemplo, más que de Docker se explicará sobre Open Container Initiative junto con Podman, aunque se hará referencia a Docker al ser el uso de Podman muy similar al de Docker.

Sobre Kubernetes se explicará la arquitectura y componentes, así como sus objetos y se aplicará al uso de OpenShift como plataforma de contenedores basada en Kubernetes.

De Ansible, se enseña su uso y cómo crear playbooks/roles de Ansible para la automatización de tareas.

Sobre AWX se enseña su instalación y uso. Cómo integrarlo con Git para utilizar infraestructura como código, creación de workflows y operativa.

De Grafana, se explicará qué es esta herramienta y cómo usarla, conjuntamente con Prometheus para la creación de cuadros de mando DevOps de forma básica, sus ventajas y desventajas. Al ser una herramienta de uso común en este entorno queremos mostrar su utilidad, pero no es nuestra intención ser un curso de formación especializado.

Se requiere una base de estos lenguajes de programación, no dominarlos a nivel de arquitectura ni diseño de aplicaciones.

Programar no es objeto del curso, pero como trabajaremos con flujos CI/CD tanto a nivel teórico como práctico, hay herramientas y conceptos -como los controles de versiones, la compilación de software, la promoción entre entornos…- que implica disponer de un mínimo de conocimientos en al menos uno de estos lenguajes.

Otra información de interés