InternacionalAcceso estudiantes

Máster en
Formación Permanente en Desarrollo Full Stack

Desarrolla un perfil multidisciplinar altamente demandado en el mercado laboral

Inicio

21 abr 2025

Duración

7 meses

Créditos

60 ECTS

Modalidad

Online interactivo

Título

Propio

Una metodología adaptada a ti

Flextime 24x7x365

Accede a sesiones online con expertos, foros y materiales, sin barreras geográficas y en cualquier momento.

Clases online en directo

Participa desde tu aula virtual, estés donde estés. Si no asistes, accede al material grabado cuando quieras.

Mentoring constante y personalizado

Un tutor te guiará, resolverá dudas y potenciará tus habilidades para tu desarrollo profesional.

Casos prácticos

Aplica conocimientos resolviendo problemas reales en grupos multidisciplinares, guiado por un especialista.

Professional speakers

Nuestros ponentes son profesionales de empresas líderes, lo que aporta una visión real de la demanda del mercado.

Networking global

Conocerás y estarás en contacto con el resto de participantes de España y Latinoamérica que forman parte del título.

Director académico

Desarrollador full stack multiplataforma con más de 15 años de experiencia en el sector. Formador de nuevas tecnologías y en diferentes stack's tecnológicos. Emprendedor y empresario, cuenta con un estudio de desarrollo web. Mentor tecnológico.

Juan Antonio Pérez Jarillo

Docente UNIR

Programador Full Stack, curioso y autodidacta, con más de 15 años de experiencia en el sector y un amplio abanico de conocimientos en tecnologías web, entre ellas: HTML, CSS, PHP, MySQL, JavaScript, NodeJS, AWS y administración de servidores Linux.

José Antonio Arenal Guidos

Docente UNIR

Programador senior en Java y experto en desarrollo web y móvil desde hace más de 15 años. Cuenta con una amplia experiencia como formador en varios cursos y bootcamps.

Mario Girón Martín

Docente UNIR

Arquitecto de front-end con más de 10 años de experiencia laboral. Siempre en entornos digitales y aunque se considera programador, disfruta conectando el código con la experiencia de usuario de sitios web y productos.

Félix Blanco Sánchez
Conocer el claustro completo
Conoce la experiencia de nuestros egresados

“Vi este Máster de Desarrollo Web de UNIR y me llamó muchísimo la atención que se diese Angular. Me lo he pasado en grande. Se puede salir programando perfectamente, aunque empieces desde cero. Desde el principio te sientan bien las bases, aunque luego la titulación coge velocidad”.

Jorge de Toro

Programador y analista de datos en El Corte Inglés

“Lo que más me gustaba era programar, pero cuando acabé la carrera me puse a buscar trabajo y no tuve suerte. Estuve mirando para hacer una maestría y me gustó la de UNIR: llevaba 3 años buscando trabajo, hace un mes que acabé y la semana que viene empiezo como front-end developer”.

Albert Altarriba

Junior Full Stack Developer en UVE Solutions

“Hoy la tecnología avanza de una manera muy rápida y hay que estar siempre actualizado, la curiosidad es la clave para esto. Me he dado cuenta que este era el giro que quería dar en mi carrera y lo he disfrutado mucho”.

Laura Marquinez

Egresada del Máster en Full Stack Developer

Aprende más sobre la titulación

Juan Antonio Pérez Jarillo, director del máster, nos habla del valor profesional de un perfil Full Stack

Para la realización de este Máster en Programación Web se requiere tener una licenciatura, grado o formación superior equivalente. En caso de que no tengas una titulación universitaria también puedes cursarlo, pero en este caso recibirás el título de Programa Profesional en Full Stack Developer.

Perfil recomendado

Este Máster en Desarrollo Web está dirigido a profesionales del ámbito IT que quieren especializarse en diseño front-end y back-end o a aquellos que provienen de otros sectores y desean aprender desde cero y abrirse puertas en una profesión en auge como la de full stack developer.

Entre sus principales objetivos están:

  • Dominar las tecnologías más demandadas del mercado
  • Convertirse en un perfil altamente competitivo en la materia en tan solo 7 meses
  • Aplicar de manera práctica los conocimientos adquiridos en las labores del día a día

Reconocimientos académicos

UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education

La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’

Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

Logo-FORBES

Resuelve tus dudas

Hay que tener proactividad laboral y profesional. Es necesario tener una formación continua en este sector para seguir mejorando como desarrollador y poder mantenerse así al día.

Existe una gran demanda profesional de puestos de desarrollador IT, más aún desde que las empresas han acelerado sus procesos de transformación digital en los últimos años. Según un informe de la compañía de recursos humanos Michael Page, ya en 2023 existían más de 120.000 puestos por cubrir en este sector, con sueldos que rondaban entre los 50.000 y los 130.000 euros. Unas cifras que siguen en aumento año tras año.

Más allá de los salarios, como comienzo, lo más adecuado es que te desarrolles en un puesto junior dentro de un proyecto que cuente con una figura senior adecuada que lo lidere y del que puedas aprender. Por otro lado, es importante que valores a fondo la empresa a la que optas para saber cuál es el puesto laboral que mejor se adapta a tus conocimientos y construir así un perfil adecuado a tu profesión.

Un base cualificada y proactividad a la hora de buscar soluciones y recursos.

Este máster está orientado a especializar al estudiante como desarrollador, pero también ayuda a quienes buscan obtener una base de conocimientos generales técnicos y fortalecer, de esta manera, sus puestos actuales.

Además, sirve a otros perfiles para mejorar su comunicación con aquellos más técnicos y llevar a cabo así peticiones de desarrollo más precisas. Por otro lado, ayuda a actualizarse profesionalmente en otros lenguajes de programación.

Es una cuestión educativa, Angular es un framework con una metodología de desarrollo por componentes con el mismo concepto que React y Vue. En este caso, aquellos estudiantes que aprenden con Angular como framework de front- end tienen menos dificultad a la hora de entender otros frameworks. De esta manera, lo que buscamos es adquirir una buena base para después seguir creciendo.

Es una herramienta indispensable en un entorno de trabajo que nos permite crear un diario de nuestro código de forma más o menos sencilla y compartir código con nuestros compañeros. Además, es una herramienta útil para hacer despliegues de la aplicación muy usada, por ejemplo, en CD/CI.

Es un lenguaje abierto con un estándar estructurado y nuevas versiones controladas que facilita su aprendizaje básico adaptándose también a los diferentes estilos de programación más avanzados. El ecosistema JavaScript es uno de los más importantes del momento que se puede encontrar en cualquier ámbito pasando a ser un lenguaje de apoyo para nuestras páginas web a convertirse en uno de los lenguajes del futuro.

Otra información de interés