InternacionalAcceso estudiantes

Máster Universitario en
Inteligencia Artificial para el Sector de la Energía y las Infraestructuras

Plan de Estudios

Inicio

3 nov 2025

Duración

1 curso

Créditos

60 ECTS

Modalidad

Online interactivo

Título

Oficial

Un plan de estudios para enfocar la IA hacia el sector energético

A partir de los conocimientos que adquirirás en este máster serás capaz de aplicar soluciones innovadoras basadas en IA a la resolución de diferentes problemas reales en el ámbito de la energía y las infraestructuras. Además, descubrirás diferentes técnicas como algoritmos inteligentes de búsqueda, razonamiento, planificación y control; los agentes inteligentes y sistemas multiagente; el aprendizaje automático (machine learning), así como la creación de modelos avanzados de aprendizaje automático profundo o deep learning.

Estructura del plan de estudios

Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:

TIPOECTS
Obligatorias42
Optativas6
Trabajo fin de Máster12
Créditos totales60

Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.

El estudiante puede escoger 6 ECTS optativos de entre las siguientes asignaturas optativas ofertadas:

AsignaturasCarácterCréditos
Aplicaciones Inteligentes en Energías RenovablesOptativa6
Soluciones Tecnológicas para Ciudades InteligentesOptativa6
IoT para el Sector de la Energía y las InfraestructurasOptativa6

Reconocimiento de créditos

Puedes reconocer hasta 15% del total de créditos que constituye el plan de estudios, a partir de experiencia profesional o laboral. En el caso de este título de 60 ECTS, esto equivale a 9 ECTS.

Para ello, deberás demostrar tu experiencia en una empresa cuya actividad consista en el desarrollo de soluciones tecnológicas en los sectores de la Energía y las Infraestructuras. El período mínimo deberá haber sido de 360 horas de trabajo acreditado, desempeñando el desarrollo y la implantación de soluciones tecnológicas, por lo menos, en uno de los siguientes ámbitos: energías renovables, ciudades inteligentes, o internet de las cosas.