InternacionalAcceso estudiantes

Máster Universitario en
Dirección y Administración de Empresas (MBA) + Programa Superior Universitario en Emprendimiento

Plan de Estudios

Inicio

20 oct 2025

Duración

1 curso académico

Créditos

72 ECTS

Exámenes

Online y/o presenciales

Modalidad

Online interactivo

Título

Oficial

Un plan de estudios flexible y eficaz con el MBA para emprendedores

Con el plan de estudios del doble posgrado en MBA online y Emprendimiento de UNIR, desarrollarás las habilidades necesarias para diseñar, analizar y optimizar modelos de negocio innovadores. Aprenderás a estructurar una idea empresarial desde cero utilizando la metodología Canva, una herramienta clave en el mundo del emprendimiento.

A través de este enfoque, conocerás cómo definir una propuesta de valor sólida, identificar segmentos de clientes, establecer modelos de ingresos sostenibles y desarrollar estrategias efectivas para lanzar y consolidar un negocio en un mercado altamente competitivo y en constante evolución

Estructura del plan de estudios

Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:

TIPOECTS
Obligatorias42
Trabajo fin de Máster12
Prácticas6
Créditos totales60

Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.

Programa Superior Avanzado en Emprendimiento

Este programa te brinda un enfoque práctico para desarrollar ideas de negocio viables, reducir riesgos y tomar decisiones estratégicas fundamentadas. Como valor añadido, adquirirás habilidades esenciales para diseñar modelos innovadores, aplicables tanto en startups como en grandes empresas, potenciando tu capacidad para emprender o liderar proyectos con una visión clara y estructurada. 

A lo largo del curso, se explorarán los nueve bloques fundamentales del modelo Business Model Canvas:

  • Propuesta de valor: cómo crear soluciones que realmente respondan a las necesidades del mercado.
  • Segmentos de cliente: identificación y comprensión del público objetivo.
  • Canales: selección de los medios adecuados para entregar valor a los clientes.
  • Relación con clientes: estrategias para fidelizar y generar engagement.
  • Modelo de ingresos: estructuras de monetización y sostenibilidad financiera.
  • Alianzas estratégicas: colaboraciones clave para el crecimiento del negocio.
  • Actividades clave: operaciones esenciales para la entrega de valor.
  • Recursos clave: identificación de los activos necesarios para el éxito.
  • Estructura de costes: análisis de inversión y optimización financiera.