La asesoría de empresas es un ámbito en pleno crecimiento, el cual sigue demandando profesionales bien formados y cada vez más especializados.
El objeto del método TOGAF es ayudar a las empresas a implementar las tecnologías de la información dentro de la organización de forma estructurada y eficiente.
En economía, el riesgo de liquidez mide la capacidad de una empresa de afrontar sus deudas a corto plazo, lo que dependerá de los activos líquidos de los que disponga.
El objetivo del análisis de costes en la empresa es identificar y cuantificar los costes en los que esta incurre a la hora de desarrollar su actividad, una información fundamental a la hora de tomar decisiones.
En la evolución que está experimentando la industria farmacéutica, uno de los sectores con mayor futuro, ganan peso estas dos disciplinas. Analizamos la razón.
El modelo SCOR busca gestionar correctamente la cadena de suministro y es esencial para la eficiencia operativa de una empresa. El responsable de proyectos es la figura encargada de mejorar los procesos.
El departamento financiero de la empresa tiene dos funciones principales: determinar cuáles son las inversiones que necesita la empresa y seleccionar las fuentes de financiación para llevarlas a cabo.
La auditoría financiera, normalmente a cargo de un auditor externo, tiene como finalidad examinar las cuentas anuales de una empresa para comprobar que esta está cumpliendo con la normativa contable.
Las funciones de business intelligence: hacer magia convirtiendo datos en información útil. Esta capacidad es esencial en las empresas y por ello es una profesión de gran futuro.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase