InternacionalAcceso estudiantes

Máster de Formación Permanente en
Coaching Deportivo

Salidas Profesionales

Inicio

21 abr 2025

Duración

8 meses

Créditos

60 ECTS

Modalidad

Online interactivo

Título

Propio

Descubre las salidas profesionales del Máster en Coaching Deportivo

El Máster en Coaching Deportivo te prepara para mejorar tus competencias en coaching y te proporcionará habilidades para mejorar tu asertividad. Aprovecha esta oportunidad para conseguir los conocimientos que te permitan trabajar en puestos como:

  • Coach personal para deportistas: trabajarás individualmente con ellos, ya sean amateurs como de élite, ayudándolos a mejorar su rendimiento a través de estrategias de motivación y autoconfianza, gestionar presión competitiva, establecer metas realistas, superar bloqueos mentales y fortalecer la mentalidad ganadora. 
  • Coach en instituciones deportivas: desempeñarás un papel clave en la preparación y motivación de deportistas en gimnasios, polideportivos, clubes deportivos... 
  • Consultor en clínicas privadas en salud deportiva: brindarás asesoramiento y apoyo a deportistas en su proceso de recuperación y mejora de rendimiento. 
  • Consultor de desarrollo profesional: ayudarás a deportistas a alcanzar sus metas y objetivos, tanto dentro como fuera del campo de juego. 
  • Formador en centros de educación deportiva: compartirás conocimientos y experiencias en coaching deportivo con futuros profesionales del sector. 
  • Monitor deportivo: dirigirás y coordinarás actividades deportivas en diferentes niveles y disciplinas. 
  • Asistente en centros médicos y gimnasios: colaborarás en la planificación y ejecución de programas de entrenamiento y rehabilitación. 
  • Deportista profesional: aplicarás los conocimientos y habilidades adquiridas en coaching deportivo para mejorar tu propio rendimiento. 
  • Preparador de oposiciones: asesorarás y motivarás a deportistas que aspiran a ingresar en cuerpos de seguridad o fuerzas armadas. 

Perfil profesional

En función del perfil del egresado estos estudios te ayudarán a: 

  • Complementar tu perfil profesional con habilidades de liderazgo, gestión y control mental: es el caso de entrenadores, preparadores físicos y fisioterapeutas que necesitan un complemento a su área de conocimiento que le permita mejorar la gestión de las emociones en su relación con el deportista. 
  • Crecer como deportista, profesional o persona: las técnicas que aquí se aprenden no solo sirven para mejorar el rendimiento de los demás, también son muy importantes para autogestionarse y autoliderarse. 
  • Entender la realidad de los deportistas: muy importante para familias y parejas de deportistas.